Nuestra asociada Fina lleva tiempo investigando y probando sustancias naturales y biodegradables que nos ayuden en las tareas de limpieza.
Aquí os dejamos sus consejos:
* De modo orientativo, son suficientes cinco productos para realizar todas
las tareas de la limpieza general del hogar: vinagre, jabón natural, limón, alcohol y glicerina.
El jabón natural es una mezcla de sales de ácidos grasos de cadenas largas.
Limpia cualquier superficie, actúa aumentando la eficacia del agua para lavar,
se degrada fácilmente y no es tóxico. Para hacer jabón sólo necesitas aceite
usado, agua y sosa cáustica (hidróxido de sodio). Es fácil que alguna persona
mayor te explique como elaborarlo.
El limón contiene aceites esenciales y bioflavonoides. Es antioxidante,
quita las manchas y tiene un olor refrescante.
El alcohol (C5H12O) es un buen limpiador, seca superficies rápidamente, es
desinfectante y quita manchas de grasa o pegamento de manera eficaz.
La glicerina (o glicerol) es un líquido incoloro, inodoro, viscoso y no
tóxico, con un sabor muy dulce y tiene, literalmente, miles de usos, entre
ellos el de limpiador (quita manchas de orina, café...), cualquier cosa que se
derrame en la nevera será más fácil de quitar si los estantes han sido
previamente fregados con un paño mojado en glicerina y, además, conserva
objetos de goma y piel.
* RECETAS para hacer tus propios limpiadores, a base de sustancias naturales
biodegradables, con resultados sorprendentes:
Eco- limpiador:
• 1 cucharada de jabón líquido vegetal
• 1 cucharada de zumo de limón
• 1/4 de litro de agua tibia
• Mezclar todos los ingredientes y aplicar con esponja o trapo.
• Mezclar todos los ingredientes y aplicar con esponja o trapo.
Para la vajilla:
• Tres cucharadas de jabón blanco rallado
• Media taza de vinagre
• Un litro de agua
Brillo en los muebles: si te gusta abrillantar los muebles, puedes fabricar un abrillantador
natural mezclando el zumo de un limón con el doble de cantidad de aceite.
Alfombras: para quitar las manchas hay que raspar los materiales sólidos y secar los líquidos con un material absorbente. Luego se empapa la alfombra con una solución de agua y vinagre. Limpiar con una esponja y agua limpia, y secarla con algo absorbente.
RECETARIO DE
CÓMO Y CON QUÉ LIMPIAR LOS DIVERSOS ELEMENTOS DE UNA CASA DE FORMA NATURAL:
Aluminio, cubiertos de ·
Limpiar con zumo de limón.
Azulejos, baldosas · Se
limpia con vinagre (sin diluir).
Bañera, manchas
amarillas en la · Limpiarlas con zumo de limón.
Bronce (limpiarlo) ·
Se limpia con lejía de jabón y unas gotas de alcohol de quemar, enjuagar con
agua y secar. Luego sacar brillo.
Latón y cobre se tratan con
una masa de vinagre y sal.
Cal (cómo se quita
la cal en objetos como por ejemplo, grifos, etc.) · Primero rascar la cal,
luego dejar reposar el objeto en agua hervida con sal o con vinagre.
Goma (como mantener
la goma -regadera, guantes, etc.- suave) · Frotarla con glicerina. (¡Nunca
aceite!)
Corcho · Se limpia con
agua con sal que hierve.
Cristal opaco · Se
limpia con agua de vinagre caliente.
Cristal normal
(ventana) · Limpiarlo con agua y jabón. Después con alcohol de quemar y papel
del periódico.
Espejo · Frotar el
espejo con la mezcla de agua templada y alcohol.
Estaño · Se calienta
algo de cerveza. Con un trapo y la cerveza se frota el estaño.
Florero o jarrón de
cristal · Limpiar con posos de café o limpiar con trozos de patata y un par
cucharas de vinagre. Restos de cal se quitan con sal y vinagre.
Fotos · Se limpian
frotándolas con algodón y algunas gotas del alcohol de quemar.
Frigorífico · Se limpia con
vinagre diluido.
Herrumbre en la chatarra
· Se quita la herrumbre con zumo de tomate.
Hierro (quitar la
herrumbre) · La herrumbre se quita con aceite caliente.· También se puede
frotar la mancha con zumo de cebolla, luego limpiar y frotar con aceite.
Cómo evitar la oxidación · Para evitar la oxidación, se le da una capa de vaselina.
Latón · Se limpia con
limón. · Si el latón está muy sucio, se empapa el trapo con vinagre, se cubre
con sal y se limpia con ello las manchas complicadas.
Olor a pintura · Se
colocan algunas fuentes con agua donde huele a pintura. · También pueden
colocarse algunas cebollas partidas.
Olla quemada · Se
hierve agua con sal en la olla, se espera hasta que se enfríe y luego se
limpia.
Parqué · Se limpia con
vinagre. · Manchas resistentes con alcohol de quemar.
Pila atascada ·
Echar agua hirviendo y luego tratar con ventosa.
Papel con manchas de
aceite · Las manchas se quitan calentando algo de harina o almidón de patata y
cubriendo con ello la mancha. Esperar hasta que se
seque y quitar.
Pincel · Se guarda y
mantiene suave en aceite de linaza.
Plata · Para sacar
brillo y blancura: Echar encima de la plata agua caliente de patata y enjuagar
con agua templada.
Para quitar
manchas: Dejar la plata en una fuente con leche ácida durante 30 minutos.
Después enjuagarla y frotarla con un trapo suave.
Porcelana · Para sacar
brillo se frota la porcelana con un trapo suave y sal.
Manchas de mosca · En
los muebles: Agua caliente con vinagre. · En metal: Limpiar con alcohol de
quemar.
Madera · Las manchas
de fruta en la madera se quitan con aceite y sal. · Otras manchas se quitan con
alcohol de quemar.
Mármol · Se limpia con
agua y jabón. · Las manchas resistentes se tratan con zumo de limón.
Termo · Llenarlo con
trozos de cáscara de huevo, echar una cuchara de vinagre y
llenar con agua caliente. Cerrar y agitar, luego
enjuagar con agua.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS, FINA, POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario