Llegamos a SAN MARTÍN DE HOYOS,
un pueblo de once habitantes, muy cerquita de Reinosa (Cantabria), donde se encuentra la granja de terneros y potros ECOVALDEOLEA.
La primera en recibirnos es CONCHI y, por supuesto, su sonrisa. Ya sabíamos que nos iba a encantar, pero superó nuestras expectativas. Conocimos a una persona sincera, sencilla, que ama su trabajo como algo natural y lo transmite constantemente, porque ella entiende que lo que hace es lo normal. Le sorprende que estemos allí para conocerla, lo que le pone un poco nerviosa. Nuestro primer café juntos nos ha dejado con lo boca abierta de toda la información que nos ha dado.
* En estos días hemos hecho un máster en cría de terneros y potros y hemos disfrutado de la pasión que sienten José y Conchi por su ganadería. ¡Es una familia genial!
La primera en recibirnos es CONCHI y, por supuesto, su sonrisa. Ya sabíamos que nos iba a encantar, pero superó nuestras expectativas. Conocimos a una persona sincera, sencilla, que ama su trabajo como algo natural y lo transmite constantemente, porque ella entiende que lo que hace es lo normal. Le sorprende que estemos allí para conocerla, lo que le pone un poco nerviosa. Nuestro primer café juntos nos ha dejado con lo boca abierta de toda la información que nos ha dado.
* En estos días hemos hecho un máster en cría de terneros y potros y hemos disfrutado de la pasión que sienten José y Conchi por su ganadería. ¡Es una familia genial!
¡Qué bonito!
Conchi nos explica que no quiere que los terneros nazcan demasiado grandes, que ya engordarán cuando estén fuera, lo importante es que estén sanos y que las madres no sufran mucho. Los partos son, siempre que se puede, al aire libre y sin ayuda porque hace que todo sea más fácil, todo natural, como se ha hecho siempre. Tienen dos machos, (en ecológico no se permite la inseminación,aquí todo natural) y un Semental para las yeguas del que José parece muy orgulloso. Todos tienen que ser razas puras.
Lo ecológico no tiene porqué ser caro- dice Conchi, a menudo- sobre todo si lo haces como ellos lo sienten:
todo natural, utilizan la mayor parte del año la hierba que ellos recogen en
junio-julio y, luego, el pienso ecológico. Desde septiembre y hasta que empieza a nevar, las vacas y los caballos están por todo el término de San Martín de
Hoyos, comiendo de los pastos comunales.
* José nos ha enseñado todo el término del pueblo, mostrándonos su ganadería. Se nota que disfruta y que está muy
orgulloso de sus reses. Nos enseña el toro que acompaña a la vaca dos o tres
días antes de montarla y el caballo que cuida de las yeguas y de los
potros. ¡Es precioso e imponente! Se nota que es el que manda, nuestra presencia le incomoda y enseguida
recoge a su manada para protegerla.
* También están orgullosos de las modernas instalaciones que tienen: la nave con muchas comodidades, y la sala de
reparto que parece un quirófano, y eso que, de momento, sólo es de reparto,
porque todo le viene despiezado y envasado del matadero. Aquí sólo hacen los
lotes.
* Nos vamos con añoranza porque
hemos conocido a una familia única, con la que hemos conectado especialmente.
¿Por qué nos sorprende que haya gente que ame su trabajo y que desprenda felicidad? Porque para ellos todo es NATURAL.
¿Por qué nos sorprende que haya gente que ame su trabajo y que desprenda felicidad? Porque para ellos todo es NATURAL.
¿Por qué van a hacer las cosas de otra manera
si es así como se hacen?
¡¿Cómo nos complicamos la vida?!
Hemos pasado unos días geniales, geniales, geniales….VOLVEREMOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario