Es el CEREAL más antiguo que se conoce y no ha sufrido hibridaciones con el paso del tiempo.
14 septiembre, 2014
ESPELTA, ESCAÑA O ESCANDA MAYOR
Es el CEREAL más antiguo que se conoce y no ha sufrido hibridaciones con el paso del tiempo.
TRITORDEUM
Se
trata del
PRIMER CEREAL de nueva creación que se comercializa en el mundo para el consumo humano y es el resultado de la combinación natural del trigo duro y una cebada silvestre originaria de Chile y Argentina.
PRIMER CEREAL de nueva creación que se comercializa en el mundo para el consumo humano y es el resultado de la combinación natural del trigo duro y una cebada silvestre originaria de Chile y Argentina.
12 septiembre, 2014
TORTILLA DE PAN DULCE
LAS RECETAS DE FINA
Ingredientes:
250 gr de pan
250 gr de leche
4 cucharadas de azúcar
4 huevos
Piel de un limón
1 rama de canela
Para
espolvorear:
2 cucharadas de azúcar
Un poco de canela
Elaboración:
1 hora antes, como mínimo (puede ser mas tiempo), poner
la leche al fuego con 3 cucharadas de azúcar y la rama de canela. Reservar 1
cucharada de azucar
Cuando empiece a hervir, retirar del fuego, tapar y
dejar infusionar, cuanto más tiempo mejor.
Mientras tanto, poner en un bol, el pan cortado en
trocitos.
Cuando haya pasado el tiempo necesario, quitar la piel de
limón y la rama de canela de la leche.
Verterla sobre el pan y mezclar bien, aplastar la
mezcla con un tenedor para que quede como una pasta.
Batir los huevos con
la cucharada de azúcar restante y echar sobre el pan. Integrarlos bien.
Si veis que queda la pasta algo seca, añadir un poco de leche, poco a poco,
hasta que veáis que ya no está seca. No debe quedar liquida.
Poner una sartén al fuego y hacerla como una tortilla
de patatas normal.
Cuando esté hecha y en caliente, echar la mezcla de
azúcar y canela por encima.
Sugerencias:
El pan puede ser duro o fresco. Si es de pueblo o casero sale más rica la tortilla.
El azúcar puede se moreno, panela o normal.
Se le puede poner más cantidad de azúcar, depende de lo
dulce que quiera cada uno.
Los huevos se pueden poner tal cual batidos o separar
dos claras y batirlas a punto de nieve. Si se hace así, echar los dos huevos
batidos en la mezcla de pan y leche y después añadir las claras a punto de
nieve, de forma envolvente para que quede más esponjosa.
También podéis hacer manzana caramelizada y añadirla en
la mezcla, antes de poner los huevos
Se pueden añadir pasas, nueces o lo que queráis.
Manzana
caramelizada:
Poner en un cacito 1 cucharada de azúcar, dejar que se
haga un caramelo clarito. Echar 2 manzanas cortadas en trocitos y dejarlas un
ratito a fuego bajo para que se ablanden y cojan el sabor del caramelo.
FERIA EN MEDINA DEL CAMPO
En la edición 2014 de la Feria, Medina del Campo vuelve a ser lugar de referencia para los productores ecológicos de la región, con la colaboración en la organización del evento del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León. El mercado de la Feria, eje central de la programación y actividad más popular, abrirá sus puertas en la Plaza Mayor de la Hispanidad hasta el domingo 21 al mediodía, manteniendo el número de participantes de las ediciones pasadas pero diversificando su contenido, ampliando la oferta de productos y servicios a consumidores finales, pero también a agricultores, ganaderos, operadores, comercio y hostelería.
Se han programado además una serie de actividades paralelas que tendrán como escenario las Reales Carnicerías (Mercado de Abastos de la localidad), el Patio Principal del
Ayuntamiento (que modifica su acceso a la Calle Gamazo debido a las obras de remodelación de la Plaza Mayor), la Fundación Museo de las Ferias, el Centro de Personas Mayores de la localidad y la propia Plaza Mayor de la Hispanidad en un escenario que se instalará junto al monumento a Isabel I de Castilla.
Degustaciones, exposiciones de materiales reciclados, charlas y presentaciones de proyectos, poesía, danza, música y teatro conforman una amplia oferta que tendrá como especial protagonista el mundo de la lana, con la celebración de las II Jornadas sobre Trashumancia y el Comercio de la Lana de Medina del Campo y la presencia de expositores especializados en este sentido.
También especial relevancia tendrá la campaña de educación ambiental sobre el reciclado de envases que la Junta de Castilla y León y Ecovidrio han puesto en marcha a través de la Gira de Mr. Iglú, una divertida carpa informativa dirigida a los más pequeños que estará en la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León 2014.
Programación 2014
Jueves 18
18 h. Centro de Personas Mayores,
Merienda Ecológica: cazuelita de pisto con huevo y tosta de jamón con tumaka.
Reservas 4 euros.
Organiza: Cafetería del Centro.
Viernes 19 y sábado 20 de septiembre
Plaza Mayor de la Hispanidad,
La Gira de Mr. Iglú.
Carpa de sensibilización sobre la recogida y reciclado en envases de vidrio.
Horario de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Organiza: Ecovidrio y Junta de Castilla y León.
Del Viernes 19 al domingo 20 de septiembre
Plaza Mayor de la Hispanidad,
Mercado de la Feria.
Horario: viernes de 18 a 22 h., sábado de 11 a 14.30 h. y de 18 a 22 h., domingo de 11 a 14.30 h.
07 septiembre, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)