Hace unos días, conocimos la huerta de JAVIER MATILLA LEBRERO, el hortelano que nos abastece de VERDURAS Y HORTALIZAS.
La excursión fue corta, debido a la cercanía
del lugar – a escasos kilómetros de la capital Zamorana – pero muy
enriquecedora.
En la localidad de ALGODRE nos esperaba
Javier y con su coche, más acostumbrado a la superficie de las pistas, nos
acercamos hasta su tierra, a unos 2 km . del pueblo en dirección
NO. En el trayecto, nos elevamos en los primeros metros hasta sobrepasar un
promontorio desde el que se ve el pueblo a nuestras espaldas y se
vislumbra, al frente, una gran extensión de terreno fértil. Discurriendo entre
tierras de labor llegamos a nuestro destino. Al bajarnos del coche, lo primero
que se percibe es la tranquilidad y el aislamiento del lugar.
Javier nos va dirigiendo entre los cultivos, mientras nos
cuenta sus experiencias como horticultor “primerizo”. Dice que aún le queda
mucho que aprender, pero comprobamos que este hombre lleva la tierra en las
venas desde hace tiempo.
Según avanzamos nos vamos encontrando los
últimos melones, los surcos de las ya extraídas patatas, puerros y cebollas, parras,
judías, calabacines, berenjenas – algunas de ellas de concurso por su belleza -,
tomates, varias clases de pimientos, zanahorias, fresas o calabazas …
Al fondo de la parcela, se encuentran el pozo y algunos almendros que han hecho las delicias de las visitantes, después de haber probado, con anterioridad, sus sabrosos frutos.
También se pueden ver especies aromáticas como la hierbabuena y árboles en fase de crecimiento,
como olivos y algunos frutales.
Javier instaló un sistema de riego por goteo
que se distribuye por toda la huerta, asegurando la irrigación de los
productos y aportando comodidad y tranquilidad a su dueño.
Tanto el riego, como el sistema de
distribución de los productos, el tratamiento de la tierra y la temporalidad de
los cultivos, siguen la ética ecológica, que, además, se enriquece con el cariño
y los cuidados de su hortelano.
Además, descubrimos que en los campos
limítrofes, propiedad también de Javier, cultiva cereal que más tarde sirve de
alimento a los animales de otros productores ecológicos de nuestra provincia. Es el caso de las gallinas de Ecohuevo El Cermeño de Toro, nuestro distribuidor de huevos ó de las ovejas de los productores de queso La Faya de Fariza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario